ÍNDICE 
    
    
      El libro de Urantia
    
    
  
    
      Edición 1999
    
  
    
  
    
      DOCUMENTO 15   
    
  
  
    
       Los SIETE SUPERUNIVERSOS  
    
  
  
    
       
    
  
   164:1  15:0.1 
    EN CUANTO se refiere al Padre Universal -como Padre- los universos son virtualmente 
    inexistentes; trata con personalidades; es el Padre de las personalidades. 
    En cuanto se refiere al Hijo Eterno y al Espíritu Infinito -como socios creadores- 
    los universos están localizados y son individuales bajo el gobierno conjunto 
    de los Hijos Creadores y de los Espíritus Creativos Maternos. En cuanto se 
    refiere a la Trinidad del Paraíso, fuera de Havona existen tan sólo siete 
    universos habitados, los siete superuniversos que tienen su jurisdicción en 
    el círculo del primer nivel espacial post-Havona. Los siete Espíritus Rectores 
    irradian su influencia hacia afuera desde la Isla central, constituyendo así 
    la vasta creación de una rueda gigantesca, siendo su núcleo central la Isla 
    eterna del Paraíso, los siete rayos, las radiaciones de los Siete Espíritus 
    Rectores, el perímetro las regiones exteriores del gran universo. 
    164:2  15:0.2 
    Al comienzo de la materialización de la creación universal se formuló el esquema 
    séptuple de la organización y gobierno superuniversales. La primera creación 
    post-Havona fue dividida en siete segmentos estupendos, y se diseñaron y se 
    construyeron los mundos sede central de estos gobiernos superuniversales. 
    El actual esquema de administración ha existido desde cerca de la eternidad, 
    y los gobernantes de estos siete superuniversos se llaman justamente los Ancianos 
    de los Días. 
   164:3  15:0.3 
    Del vasto cuerpo de conocimiento que se refiere a los superuniversos, tan 
    sólo puedo deciros muy poco, pero existe en todos estos reinos una técnica 
    operante de control inteligente tanto de las fuerzas físicas como de las espirituales, 
    y las presencias de la gravedad universal funcionan en poder majestuoso y 
    armonía perfecta. Es importante que os forméis primero una idea adecuada de 
    la constitución física y organización material de los ámbitos superuniversales, 
    porque así estaréis mejor preparados para aferrar el significado de la maravillosa 
    organización proporcionada para su gobierno espiritual y para el avance intelectual 
    de las criaturas volitivas que moran en las miríadas de planetas habitados 
    esparcidos aquí y allí en todos los siete superuniversos. 
  1. EL NIVEL ESPACIAL SUPERUNIVERSAL 
  
   164:4  15:1.1 Dentro de 
    la gama limitada de los registros, las observaciones y los recuerdos de las 
    generaciones de un millón o de mil millones de vuestros cortos años, para 
    todos los fines prácticos, Urantia y el universo a que pertenecen están experimentando 
    la aventura de un prolongado lanzamiento desconocido a un espacio nuevo; pero 
    de acuerdo con los registros de Uversa, según observaciones más antiguas, 
    en armonía con la experiencia y los cálculos más amplios de nuestra orden, 
    y como resultado de las conclusiones basadas en estos y otros hallazgos, sabemos 
    que los universos forman parte de una procesión ordenada, bien comprendida 
    y perfectamente controlada, que gira en magnitud majestuosa alrededor de la 
    Primera Gran Fuente y Centro y su universo residencial. 
    165:1  15:1.2 
    Hace mucho tiempo que hemos descubierto que los siete superuniversos atraviesan 
    una gran elipse, un gigantesco círculo alargado. Vuestro sistema solar y otros 
    mundos del tiempo no se sumergen, sin mapas ni brújulas, en un espacio desconocido. 
    El universo local al cual pertenece vuestro sistema sigue un curso definido 
    y bien comprendido, en sentido contrario a las manecillas del reloj, alrededor 
    del vasto giro que rodea el universo central. Este camino cósmico está bien 
    trazado y los observadores estelares del superuniverso lo conocen tan bien 
    como los astrónomos urantianos conocen las órbitas de los planetas que constituyen 
    vuestro sistema solar. 
    165:2  15:1.3 
    Urantia está ubicada en un universo local y en un superuniverso no completamente 
    organizado; vuestro universo local está en proximidad inmediata de numerosas 
    creaciones físicas parcialmente completas. Vosotros pertenecéis a uno de los 
    universos relativamente recientes. Pero actualmente no os lanzáis en forma 
    descontrolada en el espacio no trazado ni osciláis ciegamente en regiones 
    desconocidas. Estáis siguiendo un camino ordenado y predeterminado del nivel 
    espacial superuniversal. Actualmente estáis pasando a través del mismo lugar 
    que vuestro sistema planetario, o sus predecesores, atravesaron edades atrás; 
    y algún día en el futuro remoto vuestro sistema o sus sucesores, nuevamente 
    atravesará el espacio idéntico a través del cual estáis ahora viajando tan 
    rápidamente. 
   165:3  15:1.4 
    En esta edad y según se considera la dirección en Urantia, el superuniverso 
    número uno gira casi en dirección norte, aproximadamente en posición opuesta, 
    hacia el este, a la residencia paradisiaca de las Grandes Fuentes y Centros 
    y del universo central de Havona. Esta posición, con la que le corresponde 
    en el oeste, representa el acercamiento físico más cercano de las esferas 
    del tiempo a la Isla eterna. El superuniverso número dos está en el norte, 
    preparándose para girar hacia el oeste, mientras que el número tres en estos 
    momentos ocupa el segmento más septentrional del gran camino espacial, habiendo 
    ya doblado la curva que conduce a la vía hacia el sur. El número cuatro está 
    en un vuelo comparativamente recto hacia el sur, con las regiones de avanzada 
    a punto de situarse en oposición a los Grandes Centros. El número cinco prácticamente 
    ha abandonado su posición frente al Centro de los Centros, siguiendo un curso 
    directo hacia el sur antes de girar hacia el este; el número seis ocupa la 
    mayor parte de la curva meridional, el segmento que vuestro superuniverso 
    casi ha franqueado. 
    165:4  15:1.5 
    Vuestro universo local de Nebadon pertenece a Orvonton, el séptimo superuniverso 
    que gira entre los superuniversos uno y seis, habiendo doblado desde no hace 
    mucho (según calculamos el tiempo) la curva meridional del nivel espacial 
    superuniversal. Ahora el sistema solar al que pertenece Urantia ha pasado 
    unos cuantos miles de millones de años atrás la oscilación alrededor de la 
    curva meridional, de manera que en este momento vosotros estáis avanzando 
    más allá de la curva meridional y desplazándoos rápidamente a través del camino 
    largo y comparativamente recto del norte. Durante edades incontables Orvonton 
    seguirá este curso septentrional casi directo. 
    165:5  15:1.6 
    Urantia pertenece a un sistema que está bien afuera hacia los límites de vuestro 
    universo local; y vuestro universo local está actualmente atravesando la periferia 
    de Orvonton. Más allá de vosotros aún hay otros, pero vosotros estáis muy 
    alejados en el espacio de aquellos sistemas físicos que oscilan alrededor 
    del gran círculo en proximidad comparativa a la Gran Fuente y Centro. 
  2. LA ORGANIZACIÓN DE Los SUPERUNIVERSOS 
  
   165:6  15:2.1 Tan sólo 
    el Padre Universal conoce la ubicación y el número actual de los mundos habitados 
    en el espacio; los llama a todos por su nombre y su número. Yo tan sólo puedo 
    daros el número aproximado de planetas habitados o habitables, porque algunos 
    universos locales tienen más mundos adecuados para la vida inteligente que 
    otros. Tampoco están ya organizados todos los universos locales proyectados. 
    Por lo tanto los cálculos que os ofrezco son únicamente para el propósito 
    de daros una idea de la inmensidad de la creación material. 
   166:1  15:2.2 
    Hay siete superuniversos en el gran universo, y están constituidos aproximadamente 
    como sigue: 
   166:2  15:2.3 1.  El sistema. La unidad básica del supergobierno 
    consiste en aproximadamente mil mundos habitados o habitables. Los soles llameantes, 
    los mundos fríos, los planetas demasiado cercanos a los soles calientes, y 
    otras esferas que no son adecuados para que lo habiten criaturas, no se han 
    incluido en este grupo. Estos mil mundos adaptados para mantener la vida se 
    denominan un sistema, pero en los sistemas más jóvenes tan sólo un número 
    comparativamente pequeño de estos mundos puede estar habitado. Cada planeta 
    habitado está dirigido por un Príncipe Planetario, y cada sistema local tiene 
    una esfera arquitectónica como su sede central y está gobernada por un Soberano 
    del Sistema. 
    166:3  15:2.42.  La constelación. 
    Cien sistemas (unos 100.000.000 planetas habitables) forman una constelación. 
    Cada constelación tiene una esfera sede central arquitectónica y es presidida 
    por tres Hijos Vorondadec, los Altísimos. Cada constelación también tiene 
    un Fiel de los Días como observador, el embajador de la Trinidad del Paraíso. 
    
    166:4  15:2.53.  El universo local. 
    Cien constelaciones (unos 10.000.000.000 de planetas habitables) constituyen 
    un universo local. Cada universo local tiene un magnífico mundo sede central 
    arquitectónico y lo gobierna uno de los Hijos Creadores coordinados de Dios 
    de la orden de Miguel. Cada universo está bendecido por la presencia de un 
    Unión de los Días, el representante de la Trinidad del Paraíso. 
    166:5  15:2.64.  El sector menor. 
    Cien universos locales (aproximadamente 1.000.000.000 de planetas habitables) 
    constituyen un sector menor del gobierno superuniversal; posee un maravilloso 
    mundo sede central, desde el cual sus gobernantes, los Recientes de los Días, 
    administran los asuntos del sector menor. En cada sede central de un sector 
    menor hay tres Recientes de los Días, Personalidades Supremas de la Trinidad.
    166:6  15:2.75. 
     El sector mayor. Cien sectores menores (alrededor de 100.000.000.000 
    de mundos habitables) constituyen un sector mayor. Cada sector mayor posee 
    una extraordinaria sede central y es presidido por tres Perfecciones de los 
    Días, Personalidades Supremas de la Trinidad.
    166:7  15:2.86. 
     El superuniverso. Diez sectores mayores (aproximadamente 1.000.000.000.000 
    de planetas habitables) constituyen un superuniverso. Cada superuniverso tiene 
    un mundo sede central enorme y glorioso y está gobernado por tres Ancianos 
    de los Días. 166:8  15:2.97. 
     El Gran Universo. Siete superuniversos constituyen el actual gran 
    universo organizado, que consiste en aproximadamente siete billones de mundos 
    habitables además de las esferas arquitectónicas y de los mil millones de 
    esferas habitadas de Havona. Los superuniversos son gobernados y administrados 
    indirecta y reflectivamente desde el Paraíso por los Siete Espíritus Rectores. 
    Los mil millones de mundos de Havona son administrados directamente por los 
    Eternos de los Días, habiendo una de estas Personalidades Supremas de la Trinidad 
    para cada una de estas esferas perfectas. 
   167:1  15:2.10 
    Excluyendo las esferas del Paraíso-Havona, el plan de la organización universal 
    provee las siguientes unidades: 
   Superuniversos -- 7 
    Sectores mayores -- 70 
    Sectores menores -- 7.000 
    Universos locales -- 700.000 
    Constelaciones -- 70.000.000 
    Sistemas locales -- 7.000.000.000 
    Planetas habitables -- 7.000.000.000.000 
  167:9  15:2.11 
    Cada uno de los siete superuniversos está constituido, aproximadamente, como 
    sigue: 
    Un sistema comprende, aproximadamente 
    1.000 mundos 
    Una constelación (100 sistemas) 100.000 mundos 
    Un universo (100 constelaciones) 10.000.000 de mundos 
    Un sector menor (100 universos) 1.000.000.000 de mundos 
    Un sector mayor (100 sectores menores) 100.000.000.000 de mundos 
    Un superuniverso (10 sectores mayores)   1.000.000.000.000 de mundos 
  
   167:16  15:2.12 
    Todos estos cálculos son a lo sumo aproximaciones, porque nuevos sistemas 
    están evolucionando constantemente, mientras que otras organizaciones pasan 
    temporalmente fuera de la existencia material. 
  3. EL SUPERUNIVERSO DE ORVONTON 
  
   167:17  15:3.1 Prácticamente 
    todos los reinos estelares visibles a simple vista desde Urantia pertenecen 
    a la séptima sección del gran universo, el superuniverso de Orvonton. El vasto 
    sistema estelar de la Vía Láctea representa el núcleo central de Orvonton, 
    en gran parte más allá de los límites de vuestro universo local. Esta gran 
    agregación de soles, islas oscuras del espacio, estrellas dobles, grupos globulares, 
    nubes estelares, espirales y otras nebulosas, juntamente con miríadas de planetas 
    individuales, forma un grupo como un reloj circular alargado, de aproximadamente 
    un séptimo de los universos habitados evolucionarios. 
    167:18  15:3.2 
    Desde la posición astronómica de Urantia, al mirar a través de un corte transversal 
    de los sistemas cercanos a la gran Vía Láctea, observáis que las esferas de 
    Orvonton viajan en un vasto plano elongado, siendo el alcance mucho más grande 
    que el espesor y la longitud mayor que el alcance. 
    167:19  15:3.3 
    La observación de la así llamada Vía Láctea revela el aumento comparativo 
    de la densidad estelar en Orvonton cuando los cielos se observan en una dirección, 
    mientras que a los lados la densidad disminuye; el número de estrellas y otras 
    esferas disminuye al alejarse del plano principal de nuestro superuniverso 
    material. Cuando el ángulo de observación es propicio, mirando a través del 
    cuerpo principal de este reino de máxima densidad, estáis mirando hacia el 
    universo residencial y el centro de todas las cosas. 
   167:20  15:3.4 
    Los astrónomos de Urantia han identificado aproximadamente ocho de las diez 
    divisiones mayores de Orvonton. Es difícil reconocer separadamente las otras 
    dos porque estáis obligados a visualizar estos fenómenos desde el interior. 
    Si pudierais observar el superuniverso de Orvonton desde una ubicación vastamente 
    distante en el espacio, inmediatamente reconoceríais los diez sectores principales 
    de la séptima galaxia. 
    168:1  15:3.5 
    El centro de rotación de vuestro sector menor está ubicado lejos, en la enorme 
    y densa nube estelar de Sagitario, alrededor de la cual vuestro universo local 
    y sus creaciones asociadas giran, y desde los lados opuestos del vasto sistema 
    subgaláctico Sagitario podéis observar dos grandes corrientes de nubes estelares 
    que surgen en estupendas espirales estelares. 
    168:2  15:3.6 
    El núcleo del sistema físico al que pertenecen vuestro sol y sus planetas 
    asociados es el centro de la entonces nebulosa Andrónover. Esta nebulosa espiral 
    anterior fue ligeramente distorsionada por las interrupciones de la gravedad 
    asociadas con los acontecimientos que se relacionaban con el nacimiento de 
    vuestro sistema solar, y que se ocasionaron por el acercamiento peligroso 
    de una nebulosa grande vecina. Este casi choque transformó Andrónover en una 
    agregación bastante globular pero no destruyó totalmente la procesión de doble 
    dirección de los soles y de sus grupos físicos asociados. Vuestro sistema 
    solar ocupa actualmente una posición relativamente central en uno de los brazos 
    de esta espiral distorsionada, ubicada cerca de un punto intermedio desde 
    el centro hacia afuera hacia los límites de la corriente estelar. 
   168:3  15:3.7.7 
    El sector de Sagitario y todos los demás sectores y divisiones de Orvonton 
    están rotando alrededor de Uversa, y parte de la confusión de los astrónomos 
    urantianos surge de las ilusiones y distorsiones relativas producidas por 
    los siguientes movimientos revolutivos múltiples: 
  168:4 1. La revolución de Urantia 
    alrededor de su sol.
    168:5 2. El circuito de vuestro sistema 
    solar alrededor del núcleo de la nebulosa Andrónover anterior.
    168:6 3. La rotación de la familia 
    estelar Andrónover y los grupos asociados alrededor del centro compuesto de 
    rotación y gravedad de la nube estelar de Nebadon.
    168:7 4. La oscilación de la nube estelar 
    local de Nebadon y de sus creaciones asociadas alrededor del centro Sagitario 
    de su sector menor.
    168:8 5. La rotación alrededor de su 
    sector mayor de los cien sectores menores, incluyendo Sagitario.
    168:9 6. El giro de los diez sectores 
    mayores, el así llamado flujo estelar, alrededor de la sede central de Uversa 
    en Orvonton.
    168:10 7. El movimiento de Orvonton 
    y de los seis superuniversos asociados alrededor del Paraíso y de Havona, 
    la procesión en sentido contrario a las manecillas del reloj del nivel espacial 
    superuniversal. 
   168:11  15:3.8 
    Estos movimientos múltiples son de distintas órdenes: los caminos espaciales 
    de vuestro planeta y de vuestro sistema solar son genéticos, inherentes a 
    su origen. El movimiento absoluto en sentido contrario a las manecillas del 
    reloj de Orvonton también es genético, inherente a los planes arquitectónicos 
    del universo maestro. Pero los movimientos intermedios son de origen compuesto, 
    siendo derivados en parte de la segmentación constitutiva de la materia y 
    energía en los superuniversos y en parte producido por la acción inteligente 
    y con un gran propósito de los organizadores de la fuerza paradisiacos. 
   168:12  15:3.9 
    Los universos locales están en proximidad más estrecha a medida que se acercan 
    a Havona; los circuitos son más grandes en número, y hay una mayor superposición, 
    capa sobre capa. Pero más alejados del centro eterno hay cada vez menos sistemas, 
    capas, circuitos y universos. 
  4. LAS NEBULosAS -Los ANTEPASADOS DE 
    Los UNIVERSOS 
   169:1  15:4.1 Aunque la 
    creación y la organización de los universos corresponden por siempre al control 
    de los Creadores infinitos y sus asociados, el entero fenómeno procede de 
    acuerdo con una técnica ordenada y en conformidad con las leyes gravitatorias 
    de la fuerza, energía y materia. Pero hay algo misterioso asociado con la 
    carga de fuerza universal del espacio; nosotros comprendemos plenamente la 
    organización de las creaciones materiales desde la etapa ultimatónica en adelante, 
    pero no comprendemos plenamente el antepasado cósmico de los ultimatones. 
    Confiamos en que estas fuerzas ancestrales tienen su origen en el Paraíso 
    porque ellas oscilan por siempre a través del espacio ocupado en los contornos 
    exactos y gigantescos del Paraíso. Aunque no responde a la gravedad del Paraíso, 
    esta carga de fuerza del espacio, el antepasado de toda materialización, siempre 
    responde a la presencia del Paraíso bajo, estando aparentemente dentro del 
    circuito de entrada y salida del centro del Paraíso bajo. 
    169:2  15:4.2 
    Los organizadores de la fuerza paradisiacos transmutan la potencia espacial 
    en fuerza primordial y evolucionan este potencial prematerial en manifestaciones 
    primarias y secundarias de la energía de la realidad física. Cuando esta energía 
    logra niveles donde responde a la gravedad, los directores de poder y sus 
    asociados del régimen del superuniverso aparecen en la escena y comienzan 
    sus manipulaciones interminables, diseñadas para establecer los múltiples 
    circuitos de poder y los canales de energía de los universos del tiempo y 
    del espacio. Así aparece la materia física en el espacio, y así se establece 
    la escena para la inauguración de la organización del universo. 
    169:3  15:4.3 
    Esta segmentación de la energía es un fenómeno que jamás ha sido solucionado 
    por los físicos de Nebadon. Su dificultad principal estriba en la inaccesibilidad 
    relativa de los organizadores de la fuerza paradisiacos, ya que los directores 
    vivientes del poder, aunque son competentes para ocuparse de la energía del 
    espacio, no tienen el menor concepto del origen de las energías que manipulan 
    tan inteligente y hábilmente. 
   169:4  15:4.4 
    Los organizadores de la fuerza paradisiacos son los originadores de las nebulosas; 
    son capaces de iniciar alrededor de su presencia espacial los tremendos ciclones 
    de fuerza que, una vez que se inician, no se pueden detener ni limitar jamás 
    hasta que todas las fuerzas que todo lo saturan son movilizadas para la aparición 
    final de las unidades ultimatónicas de la materia universal. Así entran a 
    la existencia las nebulosas espirales y otras, las ruedas matrices de los 
    soles de origen directo y de sus sistemas distintos. En el espacio exterior 
    se pueden ver diez formas diferentes de nebulosas, fases de la evolución universal 
    primaria, y estas vastas ruedas de energía tienen el mismo origen que tuvieron 
    las de los siete superuniversos. 
   169:5  15:4.5 
    Las nebulosas varían grandemente en tamaño y en el número resultante y la 
    masa agregada de sus vástagos estelares y planetarios. Al norte de los límites 
    de Orvonton, pero todavía dentro del nivel espacial de este superuniverso, 
    una nebulosa, que forma soles dentro del nivel espacial superuniversal, ya 
    ha dado origen a aproximadamente cuarenta mil soles, y la rueda matriz sigue 
    arrojando soles, la mayoría de los cuales son muchas veces más grandes que 
    el vuestro. Algunas de las nebulosas más grandes del espacio exterior están 
    originando hasta cien millones de soles. 
    169:6  15:4.6 
    Las nebulosas no están directamente relacionadas con ninguna de las unidades 
    administrativas, tales como los sectores menores o los universos locales, 
    aunque algunos universos locales han sido organizados a partir de los productos 
    de una sola nebulosa. Cada universo local comprende exactamente una cien milésima 
    parte de la carga total de energía de un superuniverso sea cual fuere su relación 
    con las nebulosas, porque la energía no la organizan las nebulosas -está distribuida 
    universalmente. 
    170:1  15:4.7 
    No todas las nebulosas espirales se ocupan de producir soles. Algunas han 
    retenido el control de muchos de sus vástagos estelares segregados, y su apariencia 
    espiral resulta por el hecho de que sus soles salen del brazo nebular en formación 
    estrecha pero retornan por diversos caminos, facilitando así la observación 
    en cierto punto pero haciendo más difícil su visualización cuando están vastamente 
    separados en sus diferentes caminos de retorno, mucho más alejados del brazo 
    de la nebulosa. No existen en este momento muchas nebulosas formadoras de 
    soles activas en Orvonton, aunque es muy activa Andrómeda, la que está fuera 
    del superuniverso habitado. Esta nebulosa vastamente distante es visible a 
    simple vista, y cuando la visualicéis, considerad que la luz que de ella contempláis 
    abandonó aquellos distantes soles casi un millón de años atrás. 
    170:2  15:4.8 
    La galaxia de la Vía Láctea está compuesta de vastos números de antiguas nebulosas 
    espirales y de otras formas, muchas aún retienen su configuración original. 
    Pero como resultado de las catástrofes interiores y de la atracción exterior, 
    muchas de ellas han sufrido considerable distorsión y cambio de forma hasta 
    el punto de que estas enormes agregaciones aparecen como gigantescas masas 
    luminosas de soles flameantes, tales como la nube de Magallanes, el grupo 
    estelar del tipo globular que predomina cerca de los límites exteriores de 
    Orvonton. 
    170:3  15:4.9 
    Las vastas nubes estelares de Orvonton deben ser consideradas como agregaciones 
    individuales de materia, comparables a las nebulosas separadas observables 
    en las regiones espaciales fuera de la galaxia de la Vía Láctea. Muchas de 
    las así llamadas nubes estelares del espacio, sin embargo, consisten únicamente 
    en material gaseoso. El potencial de energía de estas nubes estelares gaseosas 
    es increíblemente enorme, y parte de ésta es tomada por los soles cercanos 
    y vuelta a enviar al espacio en forma de emanaciones solares. 
  5. EL ORIGEN DE Los CUERPOS ESPACIALES 
  
   170:4  15:5.1 La mayor 
    parte de la masa contenida en los soles y planetas de un superuniverso se 
    origina en las ruedas nebulosas; muy poco de la masa superuniversal está organizada 
    por acción directa de los directores de poder (tal como en la construcción 
    de las esferas arquitectónicas), aunque se origina una cantidad constantemente 
    variable de materia en el espacio abierto. 
    170:5  15:5.2 
    En cuanto al origen, la mayoría de los soles, planetas y otras esferas se 
    pueden clasificar dentro de los siguientes diez grupos: 
   170:6  15:5.3 1.  Anillos concéntricos de contracción. 
    No todas las nebulosas son espirales. Muchas inmensas nebulosas, en vez de 
    partirse en un sistema estelar doble o evolucionar como espiral, se condensan 
    por formación de anillos múltiples. Durante largos períodos tal nebulosa aparece 
    como un enorme sol central, circundado por numerosas nubes gigantescas de 
    formaciones de materia de apariencia anular que lo rodean.
    
    170:7  15:5.4 2.  Las estrellas remolinadas. Comprenden 
    aquellos soles que son arrojados de las grandes ruedas matrices de gases altamente 
    recalentados. No se arrojan como anillos sino en progresiones hacia la derecha 
    y hacia la izquierda. Las estrellas remolinadas también se originan en nebulosas 
    que no son espirales.
    
    170:8  15:5.5 3.  Planetas de explosión de la gravedad. 
    Cuando nace un sol de una espiral o de una nebulosa en barras, frecuentemente 
    es arrojado a una distancia considerable. Dicho sol es altamente gaseoso, 
    posteriormente, después de haberse enfriado un poco y condensado, puede encontrarse 
    por casualidad girando cerca de alguna masa enorme de energía, ya sea un sol 
    gigantesco o una isla oscura del espacio; tal acercamiento puede no ser tan 
    extremo como para ocasionar un choque, pero sí ser suficientemente estrecho 
    como para permitir que la atracción de la gravedad del cuerpo más grande dé 
    inicio a convulsiones mareomotrices en el más pequeño, iniciando así una serie 
    de solevantamientos de marea que ocurren simultáneamente en los lados opuestos 
    del sol convulsionando. En su máximo punto, estas erupciones explosivas producen 
    una serie de agregaciones de materia de tamaño variado que pueden ser proyectadas 
    más allá de la zona dominada por la gravedad del sol en erupción, estabilizándose 
    así en órbitas propias alrededor de uno de los dos cuerpos que participan 
    en este episodio. Más adelante, las agregaciones más grandes de materia se 
    unen y gradualmente atraen hacia ellas a los cuerpos más pequeños. De esta 
    manera entran a la existencia muchos de los planetas sólidos de los sistemas 
    menores. Vuestro propio sistema solar tuvo precisamente tal origen.
    
    171:1  15:5.6 4.  Hijas planetarias centrífugas. Los 
    soles enormes, cuando se encuentran en ciertas etapas de desarrollo, y si 
    su velocidad de revolución se acelera grandemente, comienzan a arrojar grandes 
    cantidades de materia que posteriormente puede reunirse para formar pequeños 
    mundos que continúan girando alrededor del sol progenitor.
    
    171:2  15:5.7 5.  Esferas con deficiencia de gravedad. 
    Existe un límite crítico para el tamaño de las estrellas individuales. Cuando 
    un sol alcanza ese límite, a menos que desacelere su velocidad de revolución, 
    está destinado a partirse; ocurre la fisura del sol, y se origina una nueva 
    estrella doble de esta variedad. Posteriormente se pueden formar numerosos 
    planetas pequeños como producto colateral de esta gigantesca revolución.
    
    171:3  15:5.8 6.  Estrellas de contracción. En los sistemas 
    más pequeños el planeta exterior más grande a veces atrae a sí mismo a los 
    mundos vecinos, mientras que aquellos planetas cercanos al sol comienzan su 
    lanzamiento terminal. En vuestro sistema solar, tal fin significaría que los 
    cuatro planetas más interiores serían atraídos por el sol, mientras que el 
    planeta más grande, Júpiter, se agrandaría considerablemente porque captaría 
    a los mundos restantes. Tal fin de un sistema solar daría como resultado la 
    producción de dos soles adyacentes desiguales, un tipo de formación de estrella 
    doble. Dichas catástrofes son poco frecuentes excepto en los límites de las 
    agregaciones estelares del superuniverso.
    
    171:4  15:5.9 7.  Esferas cumulativas. De la vasta cantidad 
    de materia que circula en el espacio, se pueden acumular lentamente pequeños 
    planetas. Estos crecen por agregado meteórico y por choques menores. En algunos 
    sectores del espacio, las condiciones favorecen dicha forma de nacimiento 
    planetario. Muchos de los mundos habitados han tenido dicho origen.
  
  
    171:5  15:5.10 Algunas islas oscuras densas son el resultado 
    directo del agregado de energía de transmutación en el espacio. Otro grupo 
    de estas islas oscuras se ha originado por la acumulación de enormes cantidades 
    de materia fría, meros fragmentos y meteoros, que circulan por el espacio. 
    Dichas agregaciones de materia nunca han sido calientes y, excepto por su 
    densidad, su composición es muy similar a la de Urantia. 
    
    171:6  15:5.11 8.  Soles quemados. Algunas de las islas 
    oscuras del espacio son soles aislados quemados, habiendo emitido toda su 
    energía espacial disponible. Las unidades organizadas de la materia aproximan 
    la condensación plena, una virtual consolidación completa; y se requieren 
    edades tras edades para que dichas enormes masas de materia altamente condensada 
    se vuelvan a cargar en los circuitos del espacio y por lo tanto se preparen 
    para nuevos ciclos de función universal después de un choque o de algún acontecimiento 
    cósmico igualmente revivificador. 
    
    171:7  15:5.12 9.  Esferas de impacto. En aquellas 
    regiones de agrupaciones más densas, los choques no son raros. Tremendos cambios 
    de energía y transmutaciones de materia acompañan dicho reajuste astronómico. 
    Los choques que comprenden soles muertos son peculiarmente influyentes en 
    la creación de amplias fluctuaciones de energía. Los desechos del impacto 
    frecuentemente constituyen los núcleos materiales para la formación subsiguiente 
    de cuerpos planetarios adaptados a la habitación mortal.
    
    172:1  15:5.13 10.  Mundos arquitectónicos. Éstos son 
    los mundos que se construyen de acuerdo con planes y especificaciones para 
    un propósito específico, tal como por ejemplo Salvington, la sede central 
    de vuestro universo local, y Uversa, el asiento del gobierno de nuestro superuniverso. 
  
   172:2  15:5.14 
    Existen numerosas otras técnicas para evolucionar soles y segregar planetas, 
    pero los procedimientos antedichos sugieren los métodos por los cuales la 
    vasta mayoría de los sistemas estelares y de las familias planetarias surgen 
    a la existencia. Intentar describir todas las distintas técnicas que corresponden 
    a las metamorfosis estelares y a la evolución planetaria requeriría la narración 
    de casi cien modos distintos de formación solar y de origen planetario. A 
    medida que vuestros astrónomos estudian los cielos, observarán fenómenos que 
    indican todos estos modos de evolución estelar, pero raramente detectarán 
    pruebas de la formación de aquellos grupos pequeños, no luminosos, de materia 
    que sirven como planetas habitados, las más importantes de las vastas creaciones 
    materiales. 
  6. LAS ESFERAS DEL ESPACIO 
   172:3  15:6.1 Sea cual 
    fuere el origen, las distintas esferas del espacio se pueden clasificar en 
    las siguentes divisiones principales: 
   172:4 1. Los soles: las estrellas 
    del espacio.
    172:5 2. Las islas oscuras del espacio.
    172:6 3. Los cuerpos espaciales menores 
    -cometas, meteoros y planetesimales.
    172:7 4. Los planetas, incluyendo los 
    mundos habitados.
    172:8 5. Las esferas arquitectónicas 
    -mundos hechos a medida. 
   172:9  15:6.2 
    Con la excepción de las esferas arquitectónicas, todos los cuerpos espaciales 
    han tenido un origen evolucionario, evolucionario en el sentido de que no 
    han sido traídos a la existencia por fíat de la Deidad, evolucionario en el 
    sentido de que las acciones creadoras de Dios se han desarrollado mediante 
    una técnica espacio-temporal a través de la operación de muchas de las inteligencias 
    creadas y eventuadas por la Deidad. 
   172:10  15:6.3 
     Los soles. Éstas son las estrellas del espacio en sus distintas fases 
    de existencia. Algunos son sistemas espaciales solitarios en evolución; otros 
    son estrellas dobles, sistemas planetarios en contracción o en desaparición. 
    Las estrellas del espacio existen en no menos de mil distintos estados y etapas. 
    Vosotros estáis familiarizados con los soles que emiten luz acompañada de 
    calor; pero también hay soles que brillan sin calor. 
    172:11  15:6.4 
    Los billones y billones de años que un sol ordinario continuará emitiendo 
    calor y luz ilustran el vasto almacenamiento de energía que contiene cada 
    unidad de materia. La energía real almacenada en estas partículas invisibles 
    de materia física es casi inimaginable. Y esta energía se vuelve casi totalmente 
    disponible en forma de luz cuando se la somete a la tremenda presión de calor 
    y de las actividades asociadas de energía que prevalecen en el interior de 
    los flameantes soles. Aun otras condiciones permiten a estos soles transformar 
    y enviar mucha de la energía espacial que les llega por los circuitos establecidos 
    del espacio. Muchas fases de la energía física y todas las formas de la materia 
    son atraídas al dínamo solar, y posteriormente distribuidas por éste. De esta 
    manera los soles sirven como aceleradores locales de la circulación de la 
    energía, actuando como estaciones de control automático del poder. 
    172:12  15:6.5 
    El superuniverso de Orvonton está iluminado y calentado por más de diez billones 
    de soles flameantes. Estos soles son estrellas observables en vuestro sistema 
    astronómico. Más de dos billones están demasiado distantes y son demasiado 
    pequeños como para ser vistos desde Urantia. Pero en el universo maestro existen 
    tantos soles como vasos de agua hay en los océanos de vuestro mundo. 
   173:1  15:6.6 
     Las islas oscuras del espacio. Éstos son los soles muertos y otras 
    agregaciones grandes de materia carentes de luz y calor. Las islas oscuras 
    a veces son enormes en cuanto a su masa y ejercen una influencia poderosa 
    en el equilibrio y en la manipulación de la energía en el universo. La densidad 
    de algunas de estas grandes masas es casi increíble. Y esta gran concentración 
    de masa permite que estas islas oscuras funcionen como poderosas ruedas de 
    equilibrio, controlando eficazmente grandes sistemas vecinos. Mantienen el 
    equilibrio gravitacionario del poder en muchas constelaciones; muchos sistemas 
    físicos que de otro modo irían rápidamente hacia su destrucción en los soles 
    vecinos son mantenidos certeramente dentro de la atracción de la gravedad 
    de estas islas oscuras guardianas. Es por esta función por que podemos ubicarlas 
    con precisión. Hemos medido la atracción de la gravedad de los cuerpos luminosos, 
    y por lo tanto podemos calcular el tamaño y ubicación exacta de las islas 
    oscuras del espacio que tan eficazmente funcionan para mantener en su curso 
    un sistema determinado. 
   173:2  15:6.7 
     Cuerpos espaciales menores. Los meteoros y otras pequeñas partículas 
    de materia que circulan y evolucionan en el espacio constituyen un enorme 
    agregado de energía y sustancia material. 
    173:3  15:6.8 
    Muchos cometas son vástagos no controlados ni establecidos de las ruedas solares 
    matrices, que gradualmente son traídos bajo el control del sol central gobernante. 
    Los cometas también tienen otros orígenes numerosos. La cola de un cometa 
    está dirigida en sentido contrario al cuerpo o sol que lo atrae debido a la 
    reacción eléctrica de sus gases altamente expandidos y a la presión real de 
    la luz y otras energías que emanan del sol. Este fenómeno constituye una de 
    las pruebas positivas de la realidad de la luz y de sus energías asociadas; 
    demuestra que la luz tiene peso. La luz es una sustancia real, no simplemente 
    olas de éter hipotético. 
   173:4  15:6.9 
     Los planetas. Éstas son las agregaciones más grandes de materia que 
    siguen una órbita alrededor de un sol o de algún otro cuerpo espacial; oscilan 
    en su tamaño desde lo planetesimal hasta enormes esferas gaseosas, líquidas 
    o sólidas. Los mundos fríos que se han agregado por la recolección de material 
    espacial flotante, cuando están en relación apropiada con un sol cercano, 
    son los planetas más ideales para cobijar a habitantes inteligentes. Los soles 
    muertos no son, en general, adaptables a la vida; están generalmente demasiado 
    lejos de un sol vivo flameante y además son generalmente demasiado masivos; 
    la gravedad es tremenda a nivel de la superficie. 
    173:5  15:6.10 
    En vuestro superuniverso no existe un planeta frío en cuarenta que sea habitable 
    por seres de vuestra orden. Y, naturalmente, los soles supercalentados y los 
    mundos exteriores frígidos no son adecuados para cobijar una vida elevada. 
    En vuestro sistema solar, en el presente existen sólo tres planetas que pueden 
    cobijar la vida. Urantia, por su tamaño, densidad y ubicación, es en muchos 
    respectos, ideal para la habitación humana. 
    173:6  15:6.11 
    Las leyes de la conducta de la energía física son básicamente universales, 
    pero las influencias locales tienen mucho que ver con las condiciones físicas 
    que prevalecen en los planetas individuales y en los sistemas locales. Una 
    variedad casi infinita de criaturas y otras manifestaciones vivientes caracteriza 
    los incontables mundos del espacio. Existen sin embargo ciertos puntos de 
    similaridad en un grupo de mundos asociados de un sistema específico, mientras 
    que también existe un modelo universal de vida inteligente. Hay relaciones 
    físicas entre aquellos sistemas planetarios que pertenecen al mismo circuito 
    físico, y que se siguen estrechamente unos a otros en la oscilación sin fin 
    alrededor del círculo de los universos. 
  7. LAS ESFERAS ARQUITECTÓNICAS 
  
   174:1  15:7.1 Aunque cada 
    gobierno superuniversal preside cerca del centro de los universos evolucionarios 
    de su segmento espacial, éste ocupa un mundo hecho a medida y poblado por 
    personalidades acreditadas. Estos mundos sede central son esferas arquitectónicas, 
    cuerpos espaciales específicamente construidos para su propósito especial. 
    Aunque comparten la luz de los soles cercanos, estas esferas están iluminadas 
    y calentadas independientemente. Cada una tiene un sol que emite luz sin calor, 
    como los satélites del Paraíso, y se calientan por la circulación de ciertas 
    corrientes de energía cerca de la superficie de la esfera. Estos mundos de 
    sede central pertenecen a uno de los sistemas más grandes situados cerca del 
    centro astronómico de sus superuniversos respectivos. 
   174:2  15:7.2 
    El tiempo está estandarizado en las sedes de los superuniversos. El día estándar 
    del superuniverso de Orvonton equivale a casi treinta días del tiempo de Urantia 
    y el año de Orvonton equivale a cien días estándares. Este año de Uversa es 
    estándar en el séptimo superuniverso, y corresponde a tres mil días menos 
    veintidós minutos del tiempo de Urantia, alrededor de ocho y un quinto de 
    vuestros años. 
   174:3  15:7.3 
    Los mundos sede central de los siete superuniversos comparten la naturaleza 
    y grandeza del Paraíso, su modelo original central de perfección. En realidad, 
    todos los mundos sede central son paradisiacos. Son, en efecto, moradas celestiales, 
    y van aumentando en tamaño material, belleza morontial, y gloria espiritual 
    desde Jerusem hasta la Isla central. Y todos los satélites de estos mundos 
    sede central también son esferas arquitectónicas. 
    174:4  15:7.4 
    Los distintos mundos sede central gozan de toda fase de la creación material 
    y espiritual. Todo tipo de ser material, morontial y espiritual está en su 
    casa en estos mundos de encuentro de los universos. A medida que las criaturas 
    mortales ascienden en el universo, pasando desde los mundos materiales a los 
    mundos espirituales, no pierden jamás su apreciación de los niveles anteriores 
    de existencia ni el disfrute de éstos. 
   174:5  15:7.5 
     Jerusem, la sede central de vuestro sistema local de Satania, tiene 
    sus siete mundos de cultura de transición, cada uno de los cuales está dentro 
    de un circuito de siete satélites, entre los que están los siete mundos de 
    estancia de detención morontial, la primera residencia postmortal del hombre. 
    La palabra cielo tal como a veces se la ha utilizado en Urantia, significa 
    en ocasiones estos siete mundos de estancia, siendo el primer mundo de estancia 
    denominado primer cielo, y así sucesivamente hasta el séptimo. 
   174:6  15:7.6 
     Edentia, la sede central de vuestra constelación de Norlatiadec, tiene 
    sus setenta satélites de socialización cultural y capacitación, en los cuales 
    los seres ascendentes se detienen después de completar el régimen de Jerusem 
    de comprensión de la personalidad, unificación y realización. 
   174:7  15:7.7 
     Salvington, la capital de Nebadon, vuestro universo local, está rodeada 
    de diez grupos universitarios de cuarenta y nueve esferas cada uno. Aquí el 
    hombre es espiritualizado después de su socialización en la constelación. 
  
   174:8  15:7.8 
     Umenor el tercero, la sede central de Ensa, vuestro sector menor, 
    está rodeada de siete esferas dedicadas a los estudios físicos más elevados 
    de la vida ascendente. 
   174:9  15:7.9 
     Umayor el quinto, la sede central de Splandón, vuestro sector mayor, 
    está rodeada de setenta esferas de capacitación avanzada intelectual del superuniverso. 
  
   175:1  15:7.10 
     Uversa, la sede central de Orvonton, vuestro superuniverso, está inmediatamente 
    rodeada de siete altas universidades de capacitación espiritual avanzada para 
    las criaturas volitivas ascendentes. Cada uno de estos siete grupos de esferas 
    maravillosas consiste en setenta mundos especializados que contienen miles 
    y miles de instituciones y organizaciones pletóricas dedicadas a la capacitación 
    universal y a la cultura espiritual en las que nuevamente se educan y examinan 
    los peregrinos del tiempo en preparación para su largo viaje a Havona. Los 
    peregrinos del tiempo que llegan son recibidos siempre en estos mundos asociados, 
    pero los graduados que parten siempre se envían a Havona directamente desde 
    las orillas de Uversa. 
    175:2  15:7.11 
    Uversa es la sede central espiritual y administrativa de aproximadamente un 
    billón de mundos habitados o habitables. La gloria, grandeza y perfección 
    de la capital de Orvonton sobrepasa todas las maravillas de las creaciones 
    del tiempo y del espacio. 
   175:3  15:7.12 
    Si todos los proyectados universos locales y sus partes componentes estuvieran 
    establecidos, habría en los siete superuniversos ligeramente menos de quinientos 
    mil millones de mundos arquitectónicos. 
  8. EL CONTROL Y REGULACIÓN DE LA ENERGÍA 
  
   175:4  15:8.1 Las esferas 
    sede central de los superuniversos están construidas de manera tal que puedan 
    funcionar como reguladores eficientes del poder y de la energía para sus distintos 
    sectores, sirviendo como puntos focales para la direccionización de la energía 
    a sus universos locales componentes. Ellos ejercen una influencia poderosa 
    sobre el equilibrio y el control de la energía física que circula a través 
    del espacio organizado. 
    175:5  15:8.2 
    Los centros de poder superuniversales y los controladores físicos, entidades 
    inteligentes vivientes y semivivientes constituidas para este propósito explícito 
    realizan otras funciones de regulación. Estos centros y controladores del 
    poder son de difícil comprensión; las órdenes más bajas no son volitivas, 
    no poseen voluntad, no eligen, sus funciones son muy inteligentes pero aparentemente 
    automáticas e inherentes a su organización altamente especializada. Los centros 
    de poder y controladores físicos de los superuniversos toman la dirección 
    y el control parcial de los treinta sistemas de energía que comprenden el 
    dominio de la gravita. Los circuitos de la energía física administrados por 
    los centros de poder de Uversa requieren un poco más de 968 millones de años 
    para completar el circuito del superuniverso. 
   175:6  15:8.3 
    La energía en evolución tiene sustancia; tiene peso, aunque el peso es siempre 
    relativo, dependiendo de la velocidad de revolución, la masa y la antigravedad. 
    La masa en la materia tiende a retardar la velocidad en la energía; y la velocidad 
    de la energía presente por doquier representa: la dote inicial de velocidad, 
    menos el retardo por la masa que se encuentra en tránsito, más la función 
    reguladora de los controladores de la energía viviente del superuniverso y 
    la influencia física de los cuerpos cercanos altamente recalentados o altamente 
    cargados. 
    175:7  15:8.4 
    El plan universal para el mantenimiento del equilibrio entre la materia y 
    la energía necesita que se hagan y deshagan constantemente unidades materiales 
    menores. Los Directores del Poder Universal tienen la habilidad de condensar 
    y detener, o expandir y liberar, cantidades variables de energía. 
    175:8  15:8.5 
    Con una duración suficiente de la influencia retardadora, la gravedad finalmente 
    convertiría toda la energía en materia si no fuese por dos factores: Primero, 
    por las influencias antigravedad de los controladores de la energía, y segundo, 
    porque la materia organizada tiende a desintegrarse bajo ciertas condiciones 
    que se encuentran en las estrellas muy calientes y bajo ciertas condiciones 
    peculiares en el espacio cerca de cuerpos fríos altamente energizados de materia 
    condensada. 
    176:1  15:8.6 
    Cuando la masa se vuelve excesivamente agregada y amenaza un desequilibrio 
    de la energía, para reabastecer los circuitos de poder físico, intervienen 
    los controladores físicos a menos que la misma tendencia ulterior de la gravedad 
    al supermaterializar la energía sea vencida por la presencia de un choque 
    entre los gigantes muertos del espacio, disipando así completamente en un 
    instante las agrupaciones cumulativas de gravedad. En estos episodios de choque, 
    enormes masas de materia se convierten repentinamente en la más rara forma 
    de energía, y la lucha por el equilibrio universal comienza de nuevo. Finalmente 
    los sistemas físicos más grandes se estabilizan, se establecen físicamente, 
    y giran dentro de circuitos establecidos y equilibrados de los superuniversos. 
    Posteriormente a este acontecimiento en dichos sistemas establecidos ya no 
    ocurrirán más choques ni otras catástrofes devastadoras. 
    176:2  15:8.7 
    Durante los períodos de exceso de energía hay disturbios del poder y fluctuaciones 
    de calor acompañadas por manifestaciones eléctricas. Durante los tiempos de 
    menor energía hay un aumento de las tendencias de la materia de agregarse, 
    condensarse, y descontrolarse en los circuitos más delicadamente equilibrados, 
    con ajustes resultantes de marea o choque que rápidamente reestablecen el 
    equilibrio entre la energía circulante y la materia más literalmente estabilizada. 
    Pronosticar y de otras maneras comprender dicha conducta posible de los soles 
    flameantes y de las islas oscuras del espacio es una de las tareas de los 
    observadores de las estrellas celestiales. 
    176:3  15:8.8 
    Somos capaces de reconocer la mayoría de las leyes que gobiernan el equilibrio 
    universal y de predecir mucho de lo que pertenece a la estabilidad universal. 
    Prácticamente, nuestros pronósticos son confiables, pero siempre nos enfrentamos 
    con ciertas fuerzas que no responden plenamente a las leyes del control de 
    la energía y de la conducta de la materia que nosotros conocemos. La previsibilidad 
    de todos los fenómenos físicos se vuelve cada vez más difícil a medida que 
    procedemos hacia afuera en los universos a partir del Paraíso. Al pasar más 
    allá de los límites de la administración personal de los Gobernantes del Paraíso, 
    nos enfrentamos con una incapacidad cada vez mayor para calcular, de acuerdo 
    con los estándares establecidos y la experiencia adquirida, en relación con 
    las observaciones que tienen que ver exclusivamente con los fenómenos físicos 
    de los sistemas astronómicos cercanos. Aun en los reinos de los siete superuniversos 
    estamos viviendo en el medio de acciones de fuerza y reacciones de energía 
    que saturan todos nuestros ámbitos y se extienden en equilibrio unificado 
    a través de todas las regiones del espacio exterior. 
    176:4  15:8.9 
    Cuanto más nos alejamos, tanto más certeramente encontramos esos fenómenos 
    variables e imprevisibles que son tan infaliblemente característicos de la 
    presencia y obra inimaginables de los Absolutos y de las Deidades experienciales. 
    Y estos fenómenos han de ser indicativos de un supercontrol universal de todas 
    las cosas. 
    176:5  15:8.10 
    Aparentemente el superuniverso de Orvonton está ahora descargándose; los universos 
    exteriores parecen estar cargándose para actividades futuras sin paralelos. 
    El universo central de Havona está eternamente estabilizado. La gravedad y 
    la ausencia de calor (frío) organizan y mantienen la materia; el calor y la 
    antigravedad desorganizan la materia y disipan la energía. Los directores 
    de poder y los organizadores de la fuerza vivientes son el secreto del control 
    especial y la dirección inteligente de la metamorfosis interminable del universo 
    en formación, desintegración, y formación renovada. Las nebulosas pueden dispersarse, 
    los soles quemarse, los sistemas desaparecer, los planetas perecer, pero los 
    universos no se descargan. 
  9. Los CIRCUITOS DE Los SUPERUNIVERSOS 
  
   176:6  15:9.1 Los circuitos 
    universales del Paraíso verdaderamente saturan los ámbitos de los siete superuniversos. 
    Estos circuitos de presencia son: la gravedad de personalidad del Padre Universal, 
    la gravedad espiritual del Hijo Eterno, la gravedad mental del Actor Conjunto, 
    y la gravedad material de la Isla eterna. 
    177:1  15:9.2 
    Además de los circuitos universales del Paraíso y además de las presencia-actuaciones 
    de los Absolutos y de las Deidades experienciales, funcionan dentro del nivel 
    espacial superuniversal sólo dos divisiones de circuito de energía o segregaciones 
    de poder: los circuitos superuniversales y los circuitos de los universos 
    locales. 
   177:2  15:9.3 
     Los circuitos superuniversales: 
   177:3  15:9.4 1. El circuito unificador de la inteligencia 
    de uno de los Siete Espíritus Rectores del Paraíso. Dicho circuito de mente 
    cósmica está limitado a un superuniverso.
    177:4  15:9.5 2. El circuito de servicio reflexivo de los Siete 
    Espíritus Reflexivos en cada superuniverso.
    177:5  15:9.6 3. Los circuitos secretos de los Monitores Misteriosos, 
    de alguna manera interasociados y dirigidos por Divinington hacia el Padre 
    Universal en el Paraíso.
    177:6  15:9.7 4. El circuito de intercomunicación del Hijo 
    Eterno con sus Hijos Paradisiacos.
    177:7  15:9.8 5. La presencia instantánea del Espíritu Infinito.
    177:8  15:9.9 6. Las transmisiones del Paraíso, los informes 
    espaciales de Havona.
    177:9  15:9.10 7. Los circuitos de energía de los centros 
    de poder y de los controladores físicos. 
   177:10  15:9.11 
     Los circuitos del universo local: 
   177:11  15:9.12 1. El espíritu de autootorgamiento de los Hijos 
    Paradisiacos, el Consolador en los mundos de encarnación. El Espíritu de la 
    Verdad, el espíritu de Miguel en Urantia.
    177:12  15:9.13 2. El circuito de las Ministras Divinas, los 
    Espíritus Maternos del universo local, el Espíritu Santo de vuestro mundo.
    177:13  15:9.14 3. El circuito del ministerio de la inteligencia 
    de un universo local, que incluye la presencia diversamente funcional de los 
    espíritus ayudantes de la mente. 
   177:14  15:9.15 
    Cuando se desarrolla en un universo local tal armonía espiritual que sus circuitos 
    individuales y combinados se vuelven indistinguibles de aquellos del superuniverso, 
    cuando prevalece tal identidad de función y singularidad de ministerio verdaderamente, 
    entonces el universo local gira en los circuitos establecidos de luz y vida, 
    volviéndose a la vez elegible para que se lo admita en la confederación espiritual 
    de la unión perfeccionada de la supercreación. Los requisitos para la admisión 
    en los concilios de los Ancianos de los Días, o sea, para ser miembro en la 
    confederación superuniversal, son: 
   177:15  15:9.161.  Estabilidad física. Las estrellas 
    y los planetas de un universo local deben estar en equilibrio; los períodos 
    de metamorfosis estelar inmediata deben haber terminado. El universo debe 
    proceder sobre pistas despejadas; su órbita debe estar certera y finalmente 
    establecida.
    177:16  15:9.172.  Lealtad espiritual. Debe existir 
    un estado de reconocimiento universal del Hijo Soberano de Dios que preside 
    los asuntos de dicho universo local, y lealtad al mismo. Debe haber entrado 
    a existir un estado de cooperación armoniosa entre los planetas, sistemas 
    y constelaciones del entero universo local. 
   177:17  15:9.18 
    Vuestro universo local ni siquiera se considera como perteneciente al orden 
    físico establecido del superuniverso, mucho menos capaz de ser miembro de 
    la familia espiritual reconocida del supergobierno. Aunque Nebadon todavía 
    no tiene representación en Uversa, nosotros, pertenecientes al gobierno superuniversal, 
    somos enviados a sus mundos en misiones especiales de vez en cuando, así como 
    yo he venido a Urantia directamente desde Uversa. Prestamos toda ayuda posible 
    a vuestros directores y gobernantes en la solución de sus difíciles problemas; 
    estamos deseosos de ver que vuestro universo se califique para la plena admisión 
    en las creaciones asociadas de la familia superuniversal. 
  10. Los GOBERNANTES DE Los SUPERUNIVERSOS 
  
   178:1  15:10.1 Las sedes 
    centrales de los superuniversos son los asientos del elevado gobierno espiritual 
    de los ámbitos del tiempo y el espacio. La rama ejecutiva del supergobierno, 
    que se origina en los Concilios de la Trinidad está dirigida por uno de los 
    Siete Espíritus Rectores de supervisión suprema, seres que se sientan en asientos 
    de autoridad paradisiaca y administran los superuniversos a través de los 
    Siete Ejecutivos Supremos estacionados en los siete mundos especiales del 
    Espíritu Infinito, los satélites más exteriores del Paraíso. 
    178:2  15:10.2 
    La sede central del superuniverso es la morada de los Espíritus Reflexivos 
    y de los Auxiliares Reflexivos de Imagen. Desde esta posición intermedia, 
    estos seres maravillosos conducen sus extraordinarias operaciones de reflexividad, 
    ministrando así al universo central arriba y a los universos locales debajo. 
  
   178:3  15:10.3 
    Cada superuniverso está presidido por tres Ancianos de los Días, los ejecutivos 
    jefes conjuntos del supergobierno. En su rama ejecutiva, el personal del gobierno 
    superuniversal consiste en siete grupos diferentes: 
   178:4 1. Ancianos de los Días.
    178:5 2. Perfeccionadores de la Sabiduría.
    178:6 3. Consejeros Divinos.
    178:7 4. Censores Universales.
    178:8 5. Mensajeros Poderosos.
    178:9 6. Aquellos Elevados en Autoridad.
    178:10 7. Aquellos sin Nombre ni Número. 
  
   178:11  15:10.4 
    Los tres Ancianos de los Días son asistidos directamente por un cuerpo de 
    mil millones de Perfeccionadores de la Sabiduría, con quienes están asociados 
    tres mil millones de Consejeros Divinos. Mil millones de Censores Universales 
    se asignan a cada administración superuniversal. Estos tres grupos son Personalidades 
    Coordinadas de la Trinidad, y se originan divina y directamente en la Trinidad 
    del Paraíso. 
    178:12  15:10.5 
    Las restantes tres órdenes, los Mensajeros Poderosos, Aquellos Elevados en 
    Autoridad, y Aquellos sin Nombre ni Número, son mortales ascendentes glorificados. 
    La primera de estas órdenes se elevó a través del régimen ascendente y pasó 
    a través de Havona en los días de Grandfanda. Habiendo logrado el Paraíso, 
    fueron admitidos al Cuerpo de la Finalidad, abrazados por la Trinidad del 
    Paraíso, y posteriormente asignados al servicio excelso de los Ancianos de 
    los Días. Como clase, estas tres órdenes se conocen como los Hijos Trinidizados 
    de Logro, siendo de origen dual pero ahora al servicio de la Trinidad. De 
    esta manera la rama ejecutiva del gobierno superuniversal fue ampliada para 
    incluir a los hijos glorificados y perfeccionados de los mundos evolucionarios. 
    
    178:13  15:10.6 
    El concilio coordinado del superuniverso está compuesto de los siete grupos 
    ejecutivos arriba nombrados y de los siguientes gobernantes de sectores y 
    otros supervisores regionales: 
   179:1 1. Perfecciones de los Días 
    -los gobernantes de los sectores mayores de un superuniverso.
    179:2  2. Recientes de los Días -los 
    directores de los sectores menores de un superuniverso.
    179:3  3. Uniones de los Días -los 
    consejeros del Paraíso para los gobernantes de los universos locales.
    179:4  4. Fieles de los Días -los consejeros 
    del Paraíso para los gobernantes Altísimos de los gobiernos de las constelaciones.
    179:5  5. Los Hijos Instructores Trinitarios 
    que al azar se encuentren asignados a la sede central de un superuniverso.
    179:6  6. Los Eternos de los Días que 
    puedan encontrarse presentes en la sede central superuniversal.
    179:7  7. Los Siete Auxiliares Reflexivos 
    de Imagen -los portavoces de los Siete Espíritus Reflexivos y, a través de 
    ellos, representantes de los Siete Espíritus Rectores del Paraíso. 
   179:8  15:10.7 
    Los Auxiliares Reflexivos de Imagen también funcionan como representantes 
    de numerosos grupos de seres que son influyentes en los gobiernos superuniversales, 
    pero que por distintas razones no se encuentran al presente plenamente activos 
    en sus capacidades individuales. Comprendidos dentro de este grupo se encuentran: 
    la manifestación en evolución de la personalidad superuniversal del Ser Supremo, 
    los Supervisores No Cualificados del Supremo, los Vicegerentes Cualificados 
    del Último, los reflexivadores de enlace innominados de Majeston y los representantes 
    espirituales superpersonales del Hijo Eterno. 
   179:9  15:10.8 
    En casi todo momento, es posible encontrar representantes de todos los grupos 
    de seres creados en los mundos sede central de los superuniversos. La tarea 
    rutinaria de ministerio de los superuniversos la realizan los poderosos seconafines 
    y otros miembros de la vasta familia del Espíritu Infinito. En el trabajo 
    de estos maravillosos centros de administración superuniversal, el control, 
    el ministerio y el juicio ejecutivo, las inteligencias de cada esfera de la 
    vida universal se combinan en servicio eficaz, administración sabia, ministerio 
    amante y juicio justo. 
    179:10  15:10.9 
    Los superuniversos no mantienen ningún tipo de representación diplomática; 
    están completamente aislados unos de los otros. Conocen de los asuntos mutuos 
    sólo a través de la agencia distribuidora en el Paraíso, mantenido por los 
    Siete Espíritus Rectores. Estos gobernantes trabajan en los concilios de sabiduría 
    divina para el bienestar de sus propios superuniversos, a pesar de los acontecimientos 
    que puedan estar ocurriendo en otras secciones de la creación universal. Este 
    aislamiento de los superuniversos persistirá hasta el momento en que se logre 
    su coordinación mediante una actualización más completa de la personalidad 
    y soberanía del Ser Supremo experiencial ahora en evolución. 
  11. LA ASAMBLEA DELIBERANTE 
  
   179:11  15:11.1 Es en mundos 
    tales como Uversa donde los seres que representan la autocracia de la perfección 
    y la democracia de la evolución se encuentran cara a cara. La rama ejecutiva 
    del supergobierno se origina en los ámbitos de la perfección; la rama legislativa 
    surge del florecimiento de los universos evolucionarios. 
    179:12  15:11.2 
    La asamblea deliberante del superuniverso está confinada al mundo sede central. 
    Este concilio legislativo o asesor consiste en siete cámaras, y cada universo 
    local admitido a los concilios superuniversales elige su representante nativo 
    para cada una de ellas. Los concilios elevados de dichos universos locales 
    eligen estos representantes entre los peregrinos ascendentes graduados de 
    Orvonton que se encuentran en Uversa, acreditados para su transporte a Havona. 
    El término promedio de servicio es alrededor de cien años de tiempo estándar 
    superuniversal. 
    180:1  15:11.3 
    No he sabido nunca de una desavenencia entre los ejecutivos de Orvonton y 
    la asamblea de Uversa. Jamás hasta ahora, en la historia de nuestro superuniverso, 
    ha sancionado el cuerpo deliberante una recomendación que la división ejecutiva 
    del supergobierno haya titubeado siquiera en ejecutar. Ha prevalecido siempre 
    la más perfecta armonía y acuerdo de trabajo, todo lo cual atestigua al hecho 
    de que los seres evolucionarios pueden verdaderamente lograr las alturas de 
    la sabiduría perfeccionada que los califica para departir con las personalidades 
    de origen perfecto y naturaleza divina. La presencia de las asambleas deliberantes 
    en la sede central de los superuniversos revela la sabiduría, y antecede el 
    triunfo último del entero vasto concepto evolucionario del Padre Universal 
    y de su Hijo Eterno. 
  12. Los TRIBUNALES SUPREMOS 
  
   180:2  15:12.1 Cuando hablamos 
    de las ramas ejecutiva y deliberante del gobierno de Uversa, podríais, por 
    analogía con ciertas formas de gobierno civil urantiano, razonar que hemos 
    de tener una tercera rama o rama judicial, y así es; pero no tiene personal 
    separado. Nuestras cortes están constituidas como sigue: preside, según la 
    naturaleza y gravedad del caso, un Anciano de los Días, un Perfeccionador 
    de la Sabiduría, o un Consejero Divino. Las pruebas a favor o en contra de 
    un individuo, planeta, sistema, constelación o universo son presentadas e 
    interpretadas por los Censores. La defensa de los hijos del tiempo y de los 
    planetas evolucionarios está a cargo de los Mensajeros Poderosos, los observadores 
    oficiales del gobierno superuniversal ante los universos y sistemas locales. 
    La actitud del gobierno más alto está descrita por Aquellos Elevados en Autoridad. 
    Generalmente el veredicto es formulado por una comisión de número variable 
    que consiste por igual en Aquellos Sin Nombre Ni Número y un grupo de personalidades 
    comprensivas elegidas de la asamblea deliberante.
    180:3  15:12.2 
    Las cortes de los Ancianos de los Días son los tribunales elevados de revisión 
    para la adjudicación espiritual de todos los universos competentes. Los Hijos 
    Soberanos de los universos locales son supremos en su propio dominio, están 
    sujetos al supergobierno sólo en cuanto someten voluntariamente asuntos para 
    asesoría o adjudicación por parte de los Ancianos de los Días, excepto en 
    asuntos que comprenden la extinción de las criaturas volitivas. Los mandatos 
    judiciales se originan en los universos locales, pero las sentencias que comprenden 
    la extinción de una criatura volitiva siempre se formulan en la sede central 
    del superuniverso y son ejecutadas allí. Los Hijos de los universos locales 
    pueden decretar la sobrevivencia de un hombre mortal, pero sólo los Ancianos 
    de los Días pueden sentarse en juicio ejecutivo de los asuntos de la vida 
    y muerte eternas. 
    180:4  15:12.3 
    En todos los asuntos que no requieren proceso, presentación de pruebas, los 
    Ancianos de los Días o sus asociados toman las decisiones, y estas decisiones 
    son siempre unánimes. Aquí nos encontramos ante los concilios de la perfección. 
    No hay desacuerdos ni opiniones minoritarias en los decretos de estos tribunales 
    supremos y superlativos. 
    180:5  15:12.4 
    Con algunas pocas excepciones, los supergobiernos ejercen jurisdicción sobre 
    todas las cosas y todos los seres de sus respectivos dominios. No hay apelación 
    de las decisiones y decretos de las autoridades superuniversales puesto que 
    éstas representan las opiniones conjuntas de los Ancianos de los Días y del 
    Espíritu Rector que, desde el Paraíso, preside los destinos del superuniverso 
    correspondiente. 
  13. Los GOBIERNOS DE Los SECTORES 
  
   181:1  15:13.1  Un sector 
    mayor comprende aproximadamente un décimo de un superuniverso y consiste 
    en cien sectores menores, diez mil universos locales, alrededor de cien mil 
    millones de mundos habitables. Tres Perfecciones de los Días, Personalidades 
    Supremas de la Trinidad, administran a estos sectores mayores. 
    181:2  15:13.2 
    Las cortes de los Perfecciones de los Días están constituidas de forma muy 
    semejante a aquellas de los Ancianos de los Días, excepto que ellos no se 
    sientan en juicio espiritual de los reinos. El trabajo de estos gobiernos 
    de sector mayor tiene que ver fundamentalmente con el estado intelectual de 
    una vasta creación. Los sectores mayores arrestan, adjudican, dispensan y 
    tabulan, para el objetivo de la información ante las cortes de los Ancianos 
    de los Días, todos los asuntos de importancia superuniversal de naturaleza 
    rutinaria y administrativa que no conciernen directamente la administración 
    espiritual de los reinos o la operación de los planes de ascensión de los 
    mortales formulados por los Gobernantes del Paraíso. El personal de un gobierno 
    de sector mayor no difiere del de un superuniverso. 
    181:3  15:13.3 
    Así como los magníficos satélites de Uversa se ocupan de vuestra preparación 
    espiritual final para ir a Havona, del mismo modo los setenta satélites de 
    Umayor el quinto están dedicados a la capacitación y desarrollo intelectuales 
    de vuestro superuniverso. Desde todo Orvonton, se congregan aquí los seres 
    sabios que laboran incansablemente para preparar a los mortales del tiempo 
    para su progreso ulterior hacia la carrera de la eternidad. La mayor parte 
    de esta capacitación de los mortales ascendentes se realiza en los setenta 
    mundos de estudio. 
   181:4  15:13.4 
    Los gobiernos del  sector menor son presididos por tres Recientes de 
    los Días. Su administración se ocupa principalmente del control físico, unificación, 
    estabilización y coordinación rutinaria de la administración de los universos 
    locales componentes. Cada sector menor comprende hasta cien universos locales, 
    diez mil constelaciones, un millón de sistemas o alrededor de mil millones 
    de mundos habitables. 
    181:5  15:13.5 
    Los mundos sede central del sector menor son el gran lugar de reunión de los 
    Controladores Físicos Decanos. Estos mundos sede central están rodeados de 
    siete esferas de instrucción que constituyen las escuelas de admisión del 
    superuniverso y son los centros de capacitación para el conocimiento físico 
    y administrativo relativo al universo de los universos. 
    181:6  15:13.6 
    Los administradores del gobierno del sector menor están bajo la jurisdicción 
    inmediata de los gobernantes del sector mayor. Los Recientes de los Días reciben 
    todos los informes de observaciones y coordinan todas las recomendaciones 
    que son elevadas a un superuniverso desde los Uniones de los Días estacionados 
    como observadores de la Trinidad y asesores en las esferas sede central de 
    los universos locales y de los Fieles de los Días que similarmente están asignados 
    a los concilios de los Altísimos en las sedes centrales de las constelaciones. 
    Todos dichos informes son transmitidos a los Perfecciones de los Días en los 
    sectores mayores, para que sean transmitidos posteriormente a las cortes de 
    los Ancianos de los Días. Así el régimen de la Trinidad se extiende de las 
    constelaciones de los universos locales hacia arriba hasta la sede central 
    del superuniverso. Las sedes centrales del sistema local no tienen representantes 
    de la Trinidad. 
  14. Los PROPÓSITOS DE Los SIETE SUPERUNIVERSOS 
  
   181:7  15:14.1 Existen 
    siete propósitos principales que se están desarrollando en la evolución de 
    los siete superuniversos. Cada propósito principal en la evolución del superuniverso 
    hallará su expresión más plena tan sólo en uno de los siete superuniversos, 
    y por lo tanto cada superuniverso tiene una función específica y una naturaleza 
    singular. 
    182:1  15:14.2 
    Orvonton, el séptimo superuniverso, al cual pertenece vuestro universo local, 
    se conoce principalmente por su extraordinaria y generosa dotación de ministerio 
    misericordioso a los mortales de los reinos. Es reconocido por la manera en 
    la cual prevalece la justicia, atemperada por la misericordia, y gobierna 
    el poder, condicionado por la paciencia, mientras que se realizan libremente 
    los sacrificios del tiempo para asegurar la estabilización de la eternidad. 
    Orvonton es la demostración universal del amor y de la misericordia. 
    182:2  15:14.3 
    Sin embargo, es muy difícil describir nuestro concepto de la naturaleza verdadera 
    del propósito evolucionario que se está desarrollando en Orvonton, pero podríamos 
    sugerirlo diciendo que en esta supercreación creemos que los seis propósitos 
    singulares de la evolución cósmica, tal como se manifiestan en las seis supercreaciones 
    asociadas, están siendo aquí interasociadas en una significación del todo; 
    y es por esta razón que a veces conjeturamos que la personalización evolucionada 
    y terminada de Dios el Supremo en el futuro remoto y desde Uversa gobernará 
    los siete superuniversos perfeccionados en toda la majestad experiencial de 
    su para entonces logrado poder soberano todopoderoso. 
    182:3  15:14.4 
    Así como Orvonton es único en naturaleza e individual en destino, del mismo 
    modo lo es cada uno de los seis superuniversos asociados. Gran parte de lo 
    que sucede en Orvonton sin embargo no se os revela, y de estas características 
    no reveladas de la vida de Orvonton, muchas encontrarán una expresión más 
    completa en algún otro superuniverso. Los siete propósitos de la evolución 
    superuniversal operan en todos los siete superuniversos, pero cada supercreación 
    ofrecerá una expresión más plena de sólo uno de estos propósitos. Para que 
    vosotros comprendáis más sobre estos propósitos superuniversales, mucho de 
    lo que vosotros no comprendéis debería seros revelado, y aun así muy poco 
    comprenderíais. Esta narrativa total presenta tan sólo un vistazo a vuelo 
    de pájaro de la inmensa creación de la cual vuestro mundo y sistema local 
    forman parte. 
   182:4  15:14.5 
    Vuestro mundo se denomina Urantia, y es el número 606 en el grupo planetario, 
    o sistema, de Satania. Este sistema tiene actualmente 619 mundos habitados, 
    y más de doscientos planetas adicionales están evolucionando favorablemente 
    hacia volverse mundos habitados en algún tiempo futuro. 
    182:5  15:14.6 
    Satania tiene un mundo sede central denominado Jerusem, y es el sistema número 
    veinticuatro en la constelación de Norlatiadec. Vuestra constelación, Norlatiadek, 
    consiste en cien sistemas locales y tiene un mundo sede central denominado 
    Edentia. Norlatiadek es el número setenta en el universo de Nebadon. El universo 
    local de Nebadon consiste en cien constelaciones y tiene una capital conocida 
    como Salvington. El universo de Nebadon es el número ochenta y cuatro en el 
    sector menor de Ensa. 
    182:6  15:14.7 
    El sector menor de Ensa consiste en cien universos locales y tiene una capital 
    denominada Umenor la tercera. Este sector menor es el número tres en el sector 
    mayor de Splandón. Splandón consiste en cien sectores menores y tiene un mundo 
    sede central denominado Umayor el quinto. Es el quinto sector mayor del superuniverso 
    de Orvonton, el séptimo segmento del gran universo. Así pues podéis ubicar 
    vuestro planeta en el esquema de la organización y administración del universo 
    de los universos. 
    182:7  15:14.8 
    El número granuniversal de vuestro mundo, Urantia, es 5.342.482.337.666. Ése 
    es el número de registro en Uversa y en el Paraíso, vuestro número en el catálogo 
    de los mundos habitados. Conozco el número de registro de las esferas físicas, 
    pero es de tamaño tan extraordinario que tendría muy poco significado práctico 
    para la mente mortal. 
   183:1  15:14.9 
    Vuestro planeta forma parte de un cosmos enorme; vosotros pertenecéis a una 
    familia casi infinita de mundos, pero vuestra esfera es administrada con igual 
    precisión y se fomenta con igual amor como si fuera el único mundo habitado 
    en toda la existencia. 
   183:2  15:14.10 [Presentado por un Censor Universal que proviene 
    de Uversa.]